❖ OBJETIVO:
Apoyar las actividades que son necesarias para la Gestión de los Activos de Propiedad Planta y Equipo (GAPPE), al costo o valor razonable, componentización, calculo de vida útiles, calculo de depreciaciones tributarias, calculo de diferido entre base contable y base tributaria, así como adiciones y deducciones al IR para asegurar el oportuno envió de Libros Electrónicos – Anexo 6 a Sunat.
❖ PROCESO DE GESTIÓN DEL ACTIVO FIJO
Las actividades que son necesarias para una adecuada gestión de los activos de propiedades, planta y equipo; parten desde controlar las variaciones del costo o valor razonable, la componentización, cambio de vida útiles, que son de orden contable y el cálculo de depreciaciones tributarias, erogaciones posteriores , que son de orden tributario, y el posterior cálculo del diferido entre la base contable y base tributaria conformada. Asimismo, resulta vital un adecuado control y cálculo de adiciones y deducciones al Impuesto a la Renta para asegurar el oportuno envío del libro electrónico de activos fijos y en las condiciones requeridas por SUNAT.
La Gestión Integral de Activos Fijos consta de 5 etapas, las cuales se detalla a continuación:
- INVENTARIO, CONCILIACIÓN Y SANEAMIENTO
-
Como parte inicial, se requiere asegura un adecuado control físico de los activos, el cual puede lograrse con un inventario de activos fijos para poder conciliar cualquier diferencia con los registros contables.
- Conciliación e Identificación de las principales diferencias de inventarios (Faltantes, sobrantes y sus consecuencias tributarias).
-
Saneamiento de la base de Activos Fijos.
-
- CAMBIO DE ESTIMACIONES, POLÍTICAS Y MEJORAS DE PROCESOS
- Ante la falta de sustento documentario, o debido al origen de los activos de transacciones sin contraprestación (sin pago), se requerirá efectuar una Valuación de Activos Fijos al valor razonable.
- A fin de determinar la obsolescencia de los activos fijos como base de la determinación y Revisión de Vidas Útiles se requerirá conformar componentes y ajustar las tasas de depreciación contable.
- Periódicamente debe de realizarse el análisis de posibles Deterioros de activos fijos en su capacidad de generar beneficios económicos previstos por su uso.
- Finalmente, la entidad requerirá un constante ajuste de políticas contables y mejoras de procedimientos para una mejor gestión de los Activos Fijos.
- RECÁLCULO DE DEPRECIACIÓN CONTABLE Y TRIBUTARIA
- Sobre la base de los ajustes señalados en el ítem anterior y que normalmente formaron parte del proceso de adopción de las NIIF o de una revaluación, se requerirán las actividades de:
- Recálculo de la depreciación de Activos Fijos con las tasas contables.
- Recálculo de la depreciación de Activos Fijos con las tasas tributarias obligadas por SUNAT.
-
Los períodos que implican dichos recálculo dependerá de las políticas contables que aplica la entidad para el tratamiento de estos requerimientos contables.
- Sobre la base de los ajustes señalados en el ítem anterior y que normalmente formaron parte del proceso de adopción de las NIIF o de una revaluación, se requerirán las actividades de:
- CONTROL Y CÁLCULO DE DIFERIDOS – ADICIONES Y DEDUCCIONES
- Constituida una base contable de activos fijos (por efectos de la valuación, cambio de tasas, componentización, etc.) distinta a la base tributaria (valores originales) se requiere determinar las diferencias entre dichas bases a efectos de que SUNAT acepte la deducción como gasto de la depreciación de los activos fijos que sufrieron ajustes por el cumplimiento de las NIIF:
- Constituida una base contable de activos fijos (por efectos de la valuación, cambio de tasas, componentización, etc.) distinta a la base tributaria (valores originales) se requiere determinar las diferencias entre dichas bases a efectos de que SUNAT acepte la deducción como gasto de la depreciación de los activos fijos que sufrieron ajustes por el cumplimiento de las NIIF:
- Adiciones y Deducciones al Impuesto a la Renta.
- Constituida una base contable de activos fijos (por efectos de la valuación, cambio de tasas, componentización, etc.) distinta a la base tributaria (valores originales) se requiere determinar las diferencias entre dichas bases a efectos de que SUNAT acepte la deducción como gasto de la depreciación de los activos fijos que sufrieron ajustes por el cumplimiento de las NIIF:
- GENERACIÓN DE REGISTRO DE ACTIVOS FIJOS Y LIBROS ELECTRÓNICOS
-
Realizado todo el proceso anterior, o parte de ellos, en función del estado de los libros contables, registros patrimoniales y otros soportes contables, se generan los libros electrónicos requeridos por SUNAT:
- Generación del Formato 7.1 RS 234 SUNAT.
- Generación del Libro Electrónico SUNAT Formato 7.1.
-
El gráfico adjunto refleja la secuencia de las actividades a ser desarrolladas sobre la base de un adecuado diagnóstico que permita determinar el alcance de las tareas en función del estado actual de cumplimiento por parte de la entidad.